-
Del legado de Ñico López: La honradez como divisa
En el otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, se ubica hoy el Parque Museo Ñico López — Antonio López Fernández—, en homenaje a uno de los miembros del destacamento que el 26 de julio de 1953 atacó esa instalación militar, en apoyo a la acción principal del asalto al cuartel Moncada, de Santiago de Cuba.
-
El coronel Fidencio Peraza, un héroe de Cuba
En el barrio Tamayito, a las afueras de Bayamo, vive un Héroe de la República de Cuba, un hombre atento, de mirada humilde, que ahora se dedica a las labores del campo, pero que en el año 1983 dirigió una de las batallas memorables de la guerra de Angola. Con el coronel de la reserva Fidencio Eugenio González Peraza, héroe de Cangamba, conversó En Persona de la Mesa Redonda, desde la propia sala de su casa, un hogar donde se sufrió durante mucho tiempo por no saber qué suerte corría en el continente africano. Pero la historia de Peraza, como lo conoce todo el mundo, empezó mucho tiempo antes en…
-
Recuerdan al piloto nicaragüense Carlos Ulloa caído en defensa de la Revolucion Cubana
Con la colocación de ofrendas florales en el busto del héroe Carlos Ulloa Arauz, en el Parque central de Masaya, la Juventud Sandinista conmemoró el 58 aniversario del paso a la inmortalidad del piloto que dio su vida en defensa de la revolución cubana. Durante el acto, el alcalde de la Ciudad de las Flores, compañero Orlando Noguera presentó una radiografía del piloto que se rebeló a la dictadura de Anastasio Somoza García. Recordó que el héroe nació en la ciudad de Masaya, el 16 mayo de 1929, en el seno de una familia humilde. Sus padres fueron Don Gregorio Ulloa y Doña Aurora Arauz. Estudió en el Instituto Nacional de Masaya e ingresó a la Academia Militar de…
-
Luis un cubano que patentiza que la herencia mambisa y rebelde
En Cuba hay hombres que enaltecen la historia de la Patria.Hombres que su juventud la pusieron al servicio de la patria oprimida.Hombre que empuñaron un arma para que en Cuba cesaran las injusticias.Luis Oliveras ,fue uno de esos tantos hombre que contribuyo a que el pueblo cubano disfrute esa justicia y esa libertad alcanzada el 1ero de enero de 1959. Han transcurrido 60 años de ese día luminoso.En el poblado de San Agustín ,municipio de Quvican,provincia de Mayabeque donde reside , Luis continua en combate junto a Fidel y Raul fiel a las ideas por las cuales combatió a la dictadura proimperialista de Fulgencio Batista durante la Guerra de Liberación…
-
Presidente Cubano rinde homenaje a Jose Ramon Fernandez Alvarez
En el Panteón de los Veteranos de la Necrópolis de Colón, en La Habana, fueron expuestas este martes las cenizas de José Ramón Fernández Álvarez, uno de los más audaces y tenaces combatientes de la Revolución cubana. Frente a la pequeña urna para un hombre inmenso, arropada por la bandera cubana, se ubicó una foto del Gallego con su uniforme militar de General de División de la Reserva. A ambos lados las ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Y allí estaban situadas también las numerosas condecoraciones, medallas y reconocimientos, a este Héroe de la República de Cuba. Familiares, amigos…
-
José Ramón Fernández: «Mientras haya vida estaré en función de la Revolución»
Tanto al Comandante en Jefe como al General de Ejército, el Gallego Fernández consideraba que les debía la oportunidad que significó en su vida entregarse a su pueblo. Foto: Liborio Noval Este Héroe tiene un acento especial, diferente, por ello se ha ganado el sobrenombre afectuoso de Gallego Fernández. Sus palabras, pausadas y enfáticas, tienen una sonoridad que muchos confunden con el de los nacidos en Galicia, pero él cuidadosamente precisa: «Mis padres, de quienes siempre me sentí orgulloso, eran asturianos. Mamá del propio Oviedo y papá de Morcín, un pequeño pueblo cercano a Oviedo». Él, en cambio, es oriundo de Santiago de Cuba. «Siendo un niño, papá compró una finca y…