
Nuevas inversiones de la Salud en saludo al aniversario 60 de la Revolución.
En saludo al aniversario 60 del Triunfo de la Revolución Cubana fueron inauguradas este domingo obras que recibieron mantenimiento así como nuevas inversiones en centros de la Salud Publica en la Habana
Roberto Morales Ojeda , integrante del Buro Político y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Luis Antonio Torres Iribar , primer secretario del Partido en la Habana ,y José Ángel Portal Miranda , Ministro de Salud Pública , ambos miembros del Comité Central , recorrieron el Policlínico Universitario Plaza de la Revolución donde los servicios asistenciales y de la docencia recibieron remozamiento.
El Hospital Clínico Quirúrgico ¨¨Hermanos Ameijeiras¨¨ fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en 1982 recibió la visita del Vicepresidente Roberto Morales y sus acompañantes quienes inauguraron nuevos medios de diagnósticos imagenológicos como son la resonancia magnética de alto campo y un moderno angiógrafo de alta tecnología.
El doctor Miguel Estévez,director general de la emblemática institución de salud explico que se han realizado 14 mil 311 consultas en las cuales se atendieron en diversas especialidades 214 mil 025 pacientes ,indicador superior en un 15 % al año 2017, y resalta dentro de los indicadores la implementación del proyecto de Historia Clínica Digital y el fortalecimiento de la Superación Técnica y Profesional para incrementar el nivel de doctores en Ciencias.
Morales Ojeda, Torres Iribar ,y Portal Miranda conocieron que en el centro hospitalario se realizaron más de 20 mil intervenciones quirúrgicas ,de las cuales el 45 % fueron cirugía de mínimo acceso , y se reducen en 260 los casos de lista espera quirúrgicas.
El recorrido concluyo en el Hospital Ginecobstétrico Ramón González Coro, donde la comitiva pudo evidenciar la labor que se realizado en el mantenimiento y nuevas inversiones en el mejoramiento de las salas hospitalarias.
Estuvieron presentes en el recorrido Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en la Habana, miembro del Comité Central y Santiago Badía González, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud, y Reinol García Moreiro, Director Provincial de Salud en la capital cubana.

